Existen en el mercado diversos tipos de nido, generalmente de madera, pero también de otros materiales plásticos de diversa dureza, aunque menos abundante.
Los hay de una sola cámara, como los utilizados para periquitos y otros de mayor tamaño que se vienen usando para agapornis y similares. A veces horizontales y en otros casos verticales dependiendo de la especie a criar. En nuestro caso, para nuestros forpus, los mejores son los del tipo para agapornis referente al tamaño y en posición horizontal.
Pero también los hay de doble cámara, como los podéis ver en las fotos adjuntas. O entrando en mi enlace de la galería fotográfica, debajo del avatar, instalaciones actuales.
Los de doble cámara, en su total tienen mejor capacidad que los de agapornis y además dos espacios bien diferenciados que bien pronto podremos observar sus beneficios, en pro de la tranquilidad de la hembra en la incubación y por otra parte la posibilidad de que los pollos antes de emanciparse puedan encontrar refugio dentro del nido, sin molestar. También les sirve de antesala para saltar del nido al interior de la jaula, es decir, el primer paso camino a su emancipación, poco a poco. Si además este nido, extraíble, y que puede guardarse fuera de la jaula cuando no se precisa, es desmontable y con doble fondo, mejoramos la facilidad de mantenimiento de los mismos, el intercambio de piezas sueltas, el cambio de fondos si precisan de una higiene más profunda.
El cajón nido extraíble, permite, para una mejor y más fácil tarea de limpieza, ser desmontado en sus partes interiores, es decir tiene un doble fondo. Una parte que se corresponde con el área de incubación (a la derecha) y una base para el área antesala del nido. Este espacio antes de la zona de incubación es buena especialmente para los jóvenes que habiendo saltado del nido antes de la total emancipación tienen la manía de entrar en el nido. Ese espacio se lo permite sin molestar la incubación de la madre, y por lo general es un área que el padre respeta compartir con sus pollos. En todo caso, el frontal con el asa, si se deseara cambiar o renovar, también es factible con tan solo sacar dos tornillos que se ven en la foto, sea para mejorar la limpieza, sea para cambiar el cajón, sin modificar el frontal que es igual para todas las jaulas con su asa de acero inox.
Si se aprecia, la madera es del tipo náutico, que aguanta bien, sin deformaciones, un buen lavado con productos líquidos desinfectantes. Es una madera muy resistente al agua.
Este nido, el que vengo utilizando, me ha permitido comprobar que es muy eficaz y recomendable y que los padres permiten normalmente la entrada de sus jóvenes en la antecámara sin problemas de riñas. Mientras, la hembra, continúa su labor de incubación acompañada con frecuencia por el macho.
Es mi opinión. Si sirve para la comunidad del foro, perfecto. En todo caso, cada uno es libre de decidirse per la forma, material, tamaño y tipo de nido que más le vaya bien.



Saludos,
Ramon