Hola. Correcto. Gracias por la explicación y aclaraciones.
Si envías el número de la anilla, te ayudo a descifrarla. Pero vamos a pensar que tu hembra tiene un año y medio aprox. Y el macho los dos meses y pico. Tendríamos que ver también la anilla. Sin no lo deseas públicamente también puedes enviarme un privado. No me importa. Lo que tu prefieras.
Entiendo que ambos no son papilleros. Pero es evidente y también entra dentro de lo razonable, cada uno tiene su carácter. La hembra es más mansita y por lo visto ya se ha hecho con vosotros, es la dueña de la casa. Y el macho en principio es el intruso que comparte vuestra atención. No hay que olvidar la psicología de nuestras aves, parte importante y frecuentemente olvidamos.
Una vez sepamos la edad de uno y otro más exactamente, ten en cuenta que el macho es muy joven, de hecho un niño y la hembra con un año y algo más ya es adulta (normalmente a partir de los 8 meses ya son maduras sexualmente aunque yo prefiero aguantarlos hasta los doce meses para la cría, antes no). Esto de entrada puede acarrear problemas, es mejor que las edades sean algo más parecidas o por lo menos ambos ya adultos, es decir más de ocho meses de edad. Si encima la hembra esa mimada y es la “señorona” de la casa pues hace valer su territorio y su preferencia por vosotros, tema de celos.
Lo mejor, de momento, mi consejo es que aunque se vean en jaulas diferentes y que sigáis interactuando con ambos de manera indistinta, no les juntes de momento, el macho es demasiado joven y es normal que la hembra de entrada pueda rechazarlo y las persecuciones pueden causar estrés en el macho incluso llegando a ser fatal por el propio estrés o por peleas. Ir paso a paso. Darle al tiempo para que madure. Ya llegará el momento de juntarlos. Ahora de momento no es nada conveniente.
Insistir en jugar y darle alguna golosina al machito para que se vaya haciendo con vosotros, al no ser papillero –que no es un impedimento para llegar a amansarlo y más siendo joven– hace un poco más lento el proceso, se necesita paciencia, tacto y buen hacer. Poco a poco seguro que lo conseguiréis. Tampoco es indispensable del todo que sea papillero o subido a mano para que se convierta en una ave mansa. Lo digo por experiencia, siempre que sea joven como este y dependiendo del carácter de cada uno. Para ir a lo seguro desde el primer día sin más esfuerzos ni complicaciones, más fácil con un papillero, pero lo otro no es tan difícil tampoco ni imposible. Me refiero para amansar y domesticar a un forpus, que nada tiene que ver con el otro problema de las peleas entre ambas aves, que es más bien un tema de edad y celos. Cuyo problema con el tiempo debería de solucionarse.
Pero en definitiva de momento nada de juntarlos, es solo mi opinión y como yo obraría en este caso.
Paciencia y esperar. Mucha suerte, seguro que lo conseguirás.
Un saludo,
Ramon
www.forpus-paradiese-center.com